Dentro del marco de la celebración del natalicio de Benito Juarez, se llevó a cabo "La jornada de la Paz" en el municipio de Yauhquemehcan.
En la jornada de la paz que se realizó en Yauhquemehcan el C. Presidente municipal David Vega Terrazas se dirigió con las siguientes palabras: En los primeros seis meses de gobierno que lleva esta administración, nos hemos encargado de formar y operar diversos comités de vecinos vigilantes, adquisición, equipamiento, y mejorar de manera gradual las condiciones que presta su servicio en seguridad pública, pero sobre todo de la mano de la ciudadanía a través de los comités de vecinos vigilantes. Tenemos la certeza de que trabajar en proyectos de sensibilización con las generaciones más jóvenes podemos ir logrando que nuestras localidades en un futuro no muy lejano puedan ser sitios de paz duradera y permanente. Esto puede ser logrado solamente si trabajamos en equipo.
Nuestra gobernadora, la licenciada Lorena Cuellar Cisneros, ha sido reconocida a nivel nacional por ser la primera en implementar estrategias de jornadas de paz, con un esfuerzo genuino en sus localidades, mejorar las condiciones, y sobre todo, trabajar en equipo. No tengo más que agradecer que esta jornada de paz sea todo un éxito, que cumplan los objetivos, y que trabajemos en equipo, y que caminemos juntos por la seguridad pública de Yauhquemehcan, de nuestro estado y de todas nuestras comunidades.
Este proyecto busca prevenir el tema delictivo y el consumo de drogas. "Con proximidad social, con la formación e integración de comités de vecinos vigilantes, platicas en las escuelas, pláticas con los presidentes de comunidad para tener esta proximidad” es lo que comenta el presidente al dar por entendido que este proyecto busca prevenir el tema delictivo.
Igualmente comenta que cuentan con más de 100 comités activos vecinales los cuales a través de aplicativos telefónicos, reportan los hechos, incluso con imágenes para que puedan mandar unidades de manera rápida.
Comenta que el incidente más común que se ha reportado es el robo a transeúntes y el robo de autopartes el cual siguen trabajando para disminuirlo.
En el tema económico comenta que, si cumplen con las expectativas, esperando cerca de 2 millones de pesos, entre negocios establecidos y el comercio ambulante en donde se está trabajando y evaluando con el área de desarrollo económico.
El área de desarrollo agropecuario está trabajando para combatir la plaga del chapulín, en donde se tuvo una plática con los municipios aledaños para poder tener una intervención en tiempo y forma y así evitar que los agricultores tengan mermas en sus cosechas.



